Para llegar a realizar un mural mensual en la población Santa Rosa en Alto Hospicio, el Centro Cultural Vida y Arte se encuentra realizando una campaña de recolección de materiales (pinturas, spray, brochas y derivados) para llenar de color sus calles y casas de vecinos/as.
Los artistas Patricio Gallardo (Crea One) y Patricio Turrik (Antrik Uno) han pintado dos murales creados entre los vecinos y los artistas, esto para nutrir la identidad de los barrios y el cuidado de los espacios.
El proyecto cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá mediante el proyecto “Redes colaborativas en acción” levantado por la red de espacios culturales Taqini Tarapacá. Si bien este financiamiento es destinado para pagar el trabajo de los artistas y comprar algunos de los materiales, resulta insuficiente para las proyecciones surgidas a propósito de esta gestión que ha alegrado la vida de quienes habitan el sector.
Desde Vida y Arte, la gestora cultural Fabiola Villarroel Roa explica: «Este proyecto viene a dar un impacto positivo dentro de la comunidad Santa Rosa. Lo hemos podido ver en reflejado en el apoyo de vecinos/as que son beneficiados por estos murales al ser las paredes de sus casas las que son hermoseadas con estos paisajes autóctonos de la zona que le dan identidad y fortalecen el tejido social que se ha debilitado luego de la pandemia».
En la misma línea, la ejecución de este proyecto también ha significado un aporte e incentivo al trabajo de los artistas locales, así lo relata Patricio Gallardo: “Llevamos más de 15 años pintando en Alto Hospicio, esto se ha dado como una gran oportunidad, ya que ha sido un placer poder expresar a través de estos murales lo que realmente sentimos los artistas callejeros. Queremos que la comunidad sienta que el artista local trabaja con un amor indescriptible”.
Cabe destacar que el Centro Cultural Vida y Arte fue consolidado el año 2012 gracias a las gestiones de su equipo quienes durante años se han destacado en la comuna por su aporte a la creación de espacios vinculados a la cultura Hip Hop; iniciativas medioambientales y gestiones culturales para Alto Hospicio.
Es por esto que el centro cultural realiza un llamado a la comunidad, empresas locales y toda persona interesada en aportar con materiales a contactarse directamente al teléfono +56 9 9527 3544 o vía correo electrónico contacto@ccvidayarte.cl para eventuales colaboraciones y apoyo.