- PLANETA : TAQINI
- TERRITORIO : Espacio Akana
- COARTADA : VISITA GUIADA
Por Daniel Montaño Vásquez, periodista Red Taqini
Con una sala llena de ojitos curiosos pertenecientes al Colegio Adventista, específicamente al taller de “Estética del arte” dictado por la profesora Catalina Escudero, se dio inicio a la última «Visita Guiada» del año 2022 en Espacio Akana, programa financiado por el Gore y PAOCC del Mincap para acercar a estudiantes de la región al cine, teatro, narración y circo.
En esta ocasión, partimos con la película francesa «Kirikú», la que narra la vida de un pueblo diezmado por el ataque externo de una hechicera que propone destrucción al descubrir la individualidad de sus habitantes.
¿Te suena conocido?
EL NIÑO KIRIKÚ
La historia es presentada en escenas independientes que dejan una enseñanza profunda, basada en las simples e inocentes acciones de un niño. Dichas escenas son precedidas por la reflexión de un anciano sabio, quien relata lo que viene desde una cueva sagrada. La película es una integración perfecta entre la libertad de Kirikú y el respeto por nuestros mayores.
Kirikú es un niño especial como cualquier otr@, pero tiene dos particularidades : 1. La hechicera malvada que lo persigue para destruirlo y que; 2. No renuncia a su libertad ni a sus sueños, incluyendo en ellos a toda su comunidad, salvándola constantemente durante cada relato.
LA ENERGÍA VITAL
Al finalizar la película en medio de aplausos espontáneos de jóvenes que encontraron una parte clave de sí mismos en ese niño especial, la motivación se apoderó de los estudiantes invitados, según nos dijeron la mayoría los estudiantes consultados.
Lo siguiente fue la intervención de Constanza Lupallante y Edo, quienes abrieron conversación con el grupo, iniciando enseguida un entretenido taller «que les permitió expresar, comprender e integrar lo que vieron, para ser aplicado en acciones individuales y colectivas futuras, convirtiendo al arte en un puente sólido entre la persona y su libertad a través de estas acciones», así lo cree Eduardo González, Director de Espacio Akana.
Dicho taller consistió en una técnica denominada “hilo”, en la que Eduardo o Coni comienzan una frase que los demás continúan, creando una historia, ejercicio que cargó de risas la mañana.
El Programa de Visitas Guiadas trajo al espacio Akana a 6 colegios regionales durante el segundo semestre de 2022, desde localidades tan aisladas como Sibaya, Pachica y Güatacondo, hasta establecimientos de Iquique como el Colegio Obisbo Labbé, Gabriela Mistral y Adventista a sólo algunas cuadras del teatro.
«No te quedes mirando al mundo humano como se desarrolla o se destruye ante tus ojos, participa positivamente desde tus propias formas, dones y aprendizajes. Esta es la propuesta de las visitas guiadas» , sentenció González.